La ética al igual que otros hachos
históricos o sucesos en general ha tenido su lugar en las tres etapas de la historia; la edad antigua, la edad moderna, y la edad contemporánea.
*En la edad
antigua la ética a Nicómaco, el primer tratado de ética de Aristóteles, se basa
en la premisa de que todo ser humano busca la felicidad (ética eudemónica).
Para Aristóteles todos tienden a cumplir la función que les es propia y están
orientados a realizar completamente sus
potencialidades. El bien que es lo mismo que la perfección de un ser o la
realización de las capacidades es
cumplir su función propia, aquello a que
solo él puede realizar.
*En la Edad moderna Los
filósofos éticos posteriores elaboraron de diversos modos estos principios,
hasta la revolución de Immanuel Kant que rechaza una fundamentación de la
ética en otra cosa que no sea imperativo moral mismo. Los filósofos idealistas
desarrollaron esta moral delimperativo categórico.
*En la edad contemporánea
La ética del siglo XX ha conocido aportes importantísimos por
parte de numerosos autores: los vitalistas y existencialistas desarrollan
el sentido de la opción y de la responsabilidad, Max Scheler elabora
una fenomenología de los valores.
Para Obtener Mayores Bases Observa, Analiza y Lee Las siguientes diapositivas, Que Te Serviran Como Ayuda para Comprender Temas relacionados Con La Etica...
No hay comentarios:
Publicar un comentario